Respaldo incondicional de Coalición Árabe en Yemen

Con la explicación de Su Excelencia Mohamed Eissa Alqatam Alzaabi
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de los Emiratos Árabes Unidos en Colombia, destacamos la labor de este conjunto de naciones Árabes que buscan preservar la paz y la estabilidad en el golfo Arábigo.

 La Coalición Árabe conformada por Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait y Sudán, en apoyo al gobierno legítimo e internacionalmente reconocido de Yemen, ha apoyado operaciones de ayuda humanitaria y militar  llevadas a cabo por diferentes organizaciones humanitarias internacionales y la ONU en este país.

Los rebeldes hutíes, (los “Comités Populares”, como se los conoce habitualmente), apoyados por algunas unidades del ejército y por grupos armados leales al ex presidente Alí Abdulá Salé, es un  grupo chiita y terrorista financiado por Irán.

El apoyo y el aprecio del pueblo yemenita por las campañas y operaciones de ayuda de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita son un testimonio de la sinceridad de los esfuerzos realizados por ambos países y la coalición Árabe , sin decir, el reconocimiento mundial del importante papel humanitario que desempeñan incansablemente en esta nación.

Los rebeldes terroristas han ido contra las convenciones internacionales violando las leyes de la ONU para contrabandear armas en las áreas ocupadas yemeníes, robando bancos y departamentos estatales e imponiendo impuestos a las personas para financiar sus barbaries. El reclutamiento de niños y el uso de ellos como escudos humanos en sus operaciones dicen mucho sobre sus crímenes contra la humanidad en general.

“Los Hutíes utilizaron la ayuda internacional para apoyar sus agendas subversivas, convirtiendo los puertos yemeníes bajo su control, particularmente Hodeidah, en depósitos de armamento en apoyo del plan de golpe respaldado por Irán», señaló Abdul Raqeeb Fatah, Ministro de Administración Local de Yemen y Presidente del Comité Supremo de Socorro. «Los rebeldes utilizaron este puerto para proporcionar, ilícitamente, a sus milicias misiles y armas de origen  iraní para atacar ciudades sauditas y atacar las líneas marítimas en el Golfo Arábigo, plantando minas navales y explosivos en una flagrante violación de todas las convenciones y leyes internacionales,  agregó.

Por su parte, los Emiratos Árabes Unidos han estado llevando a cabo un plan integrado de apoyo a todos los territorios yemeníes, incluidos los que todavía están bajo el control de los golpistas, sin escatimar esfuerzos para entregar ayuda al pueblo de Yemen en todo el país.

El 28 de marzo de 2018, los EAU ofreció 1.84 mil millones de dírhams (500 millones de dólares) en apoyo al Plan de Respuesta Humanitaria ¨2018¨, que tenía como objetivo proporcionar ayuda a trece millones de habitantes de Yemen, con esto  los Emiratos Árabes Unidos contribuirá a satisfacer una parte significativa de los alimentos esenciales, los servicios médicos y educativos en Yemen.

El Secretario General de la ONU, Antonio Manuel de Oliveira Guterres, aplaudió internacionalmente los planes de los Emiratos Árabes Unidos para aliviar el sufrimiento de los yemeníes en una serie de gobernaciones devastadas por la guerra.

En este contexto, Su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, recibió al Enviado de la ONU a Yemen Martin Griffiths en abril de este año, donde se reafirmó el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos  a los esfuerzos de las Naciones Unidas por restablecer la paz y la seguridad en Yemen.

Lost Password